Este es un blog para los amantes de Puebla

Ex-Hacienda de Chautla

La Ex-Hacienda de Chautla es un lugar ideal para un paseo familiar, ya que se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como acampar y pescar.

La hacienda surge a finales del siglo XVIII cuando se emprendió un proyecto de una hacienda agrícola. Sus dueños realizaron grandes inversiones para integrar la más alta tecnología de la época.

Te invitamos a vivir la experiencia en la Ex-Hacienda de Chautla y transpórtate a la historia de este increíble lugar de época.

Ubicado en Carretera Federal México-Puebla Km. 4,5, 74135 San Lucas el Grande, Pue.

Horario

martes08:00–17:30
miércoles08:00–17:30
jueves08:00–17:30
viernes(Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana)08:00–17:30
sábado08:00–17:30
domingo08:00–17:30
lunes08:00–17:30

Actualmente la Ex Hacienda funciona como atractivo turístico donde se puede pasar un día al aire libre en un escenario de película.

Historia de este fantástico lugar

El 17 de noviembre de 1777 esta Hacienda se convierte en parte del marquesado de «Selva Nevada», concedido por el Rey Carlos III al Sr. Manuel Rodríguez de Pinillos y López Montere. En ese tiempo, la Hacienda incluía terrenos y ranchos en los Estados de Puebla y Tlaxcala. Años más tarde pasa a manos de la Marquesa Soledad Gutierrez de Rivero Martínez y Pinillos quien, en su segundo matrimonio, se une al inglés Don Tomás Gillow. Al fallecer la marquesa, Don Tomás contrae nupcias con la hija y heredera de su difunta esposa, la Srita. Mara y Zavalza y Gutierrez.

De esta unión nace Don Eulogio Gregorio Gillow y Zavalza, a quien años más tarde se le nombrará Monseñor y llamado al servicio de la corte pontificia con caracter de camarero secreto supernumerario de su Santidad Pio IX, al tiempo que su padre convertía la Hacienda en una de las de mayor esplendor de su época.

Al morir Don Tomás , la Hacienda pasó a manos de su hijo Monseñor Eulogio Gillow que fomenta mejoras en la comunicación ferroviaria e introduce la energía eléctrica en la hacienda. A fin de establecer una escuela agrícola, en 1898 Monseñor Gillow construye un Castillo estilo Inglés junto a los lagos para que sirviera como casa para el magisterio. Hacia el año de 1903 construye la primera planta hidroeléctrica de Latinoamerica, con la represa del Río Atoyac.

El 29 de Agosto de 1914 el territorio de la hacienda de San Antonio Chautla es expropiado y se procede a la repartición de 6000 hectáreas: la hacienda, el castillo y la capilla son desvalijadas. En 1922, el Presidente Alvaro Obregón le devuelve solo 150 Has. a Monseñor Gillow, quién muere el 15 de Julio de 1922 en Putla, Oaxaca a los 82 años.La hacienda la hereda su Sobrino Ignacio Kasuski que la vende a la Secretaría de la Defensa . En 1938 la adquiere la Fam. Merino Fernandez y construyen la FUENTE DE LAS TRES TERESAS y la COCINA DE TALAVERA POBLANA. En 1968 la hacienda es comprada por Don Luis Ocejo Mirón, quien la mantiene como casa de descanso.

Cuenta con un área para acampar, nacimientos de agua, zonas de caminata y cabañas. Este bello lugar sirve como destino de visita, pero también para la realización de eventos y convenciones, debido a sus espacios al aire libre que crean la atmosfera perfecta para ello. Tiene capacidad para albergar a mil 950 personas, así como para recibir grupos de 20 y hasta 180 personas en su área de campamento.  60 hectáreas donde encontrarás un mix de historia, arquitectura, leyendas y un entorno verde increíble para pasar el día en familia o con amigos.

Sigue la ruta en Que Chula es Puebla y conoce más increíbles muesos

moymax

moymax

2 comentarios

  1. se me hace muy hermosa,espero tener la oprotunidad de algun dia conocerla ,junto con mi familia ,un lugarcon mucha naturaleza,sin duda alguna me encanto!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Que Chula Es Puebla

turismo y comuniidad

QueChulaEsPuebla es una comunidad digital que busca…

Recientes
Patrocinadores

This is the heading

Explorar