NATALIA SERDÁN, LA HEROÍNA POCO RECONOCIDA
El inicio de la Revolución Mexicana se originó en la ciudad de Puebla, por un enfrentamiento entre la policía y los líderes del movimiento antirreeleccionista, encabezado por los hermanos Serdán, el 18 de noviembre de 1910.
En la historia, los libros y monumentos, siempre se menciona a solo tres hermanos, Aquiles, Carmen y Máximo, como aquellos valientes poblanos que apoyaban a Madero en el proyecto de derrocar al dictador Porfirio Diaz, después de tres décadas en el poder.
Sin embargo, poco se sabe o poco se menciona, a una cuarta hermana, Natalia, pieza importante y fundamental durante esta lucha.

Natalia, la mayor de los hermanos, era propietaria de la casa ubicada en la calle de Santa Clara, y rentaba un espacio a su hermano, Aquiles, para ser la sede del partido Antirreeleccionista.
Natalia, valiente e idealista como sus hermanos, acompañaba a Carmen, a pegar propaganda invitando a los ciudadanos a unirse a dicho movimiento y pronunciándose en contra de la dictadura.
Cuando el enfrentamiento inició, Natalia protegió a sus propios hijos y de los de Aquiles; de igual manera, protegió y defendió el honor de su familia al defender de manera legal y sacar de la cárcel a Carmen y a la esposa de Aquiles.

Los descendientes de Natalia y de su esposo, donaron la casa y a partir de 1960 fue hecha Museo, para recordar y conmemorar la lucha y el arrojo de aquellos poblanos que defendieron sus ideales y las ideas revolucionarias antirreeleccionista de la época.
Afortunadamente, la revolución hizo justicia, y no solo el hecho de haber derrocado a Díaz, sino de reconocer la figura de Natalia y de su importante participación en ese suceso histórico, y fue en el año 2020 que se inscribió su nombre en el muro de honor del salón de plenos de la cámara de diputados del Estado de Puebla.
Es así, que conmemorando este día internacional de la mujer, se hace esta remembranza del aporte de Natalia Serdán en la revolución mexicana, pero también de todas las mujeres poblanas, empleadas, amas de casa, políticas, artistas, escritoras, cantantes, empresarias, emprendedoras, mamás, que día a día luchamos por nosotras mismas y por el bienestar de los nuestros, especialmente por el día a día a favor de nuestra hermosa Puebla.

Un especial a todas las mujeres orgullosamente poblanas esto es Que Chula es Puebla.