Este es un blog para los amantes de Puebla

El orgullo de ser poblano- La cultura está en Puebla

Recientemente el exitoso programa Noche de Museos cumplió 10 años, un programa inaugurado en el año 2012 durante la primera gestión del también ahora presidente municipal, Eduardo Rivera.

Este programa, creado por Alejandro Cañedo y su equipo, hizo alianzas con los principales museos de Puebla para ofrecer no solo una oferta atractiva a los turistas, sino además una alternativa para que las y los poblanos tuvieran acceso de manera gratuita y así disfrutar y admirar el vestigio cultural e histórico de nuestra amada ciudad.

IG @capilladelarteudlap

Este exitoso programa ha trascendido en la visita de 2 millones 40 mil personas con 124 ediciones con 35 museos. Tan prolifero ha sido, que se ha extendido a la zona conurbada incluyendo a San Andrés y San Pedro Cholula, Teziutlán, Zacatlán y Tehuacán.

Aunado a esta gran gama de oferta, en esta administración se extiende su impacto al incorporar Noche musicales, una combinación de Noche de museos y Noche de Patrimonio que conjunta la apertura de casonas, patios y edificios históricos, pero con música, donde podremos admirar las edificaciones poblanas, en su mayoría con toques de talavera o petatillo mientras endulzamos nuestros oídos con la presentación de artistas locales.

Noche de museos, no sólo representa el acercamiento de la cultura; sino que además como buen programa sustentable, genera de manera indirecta una derrama económica importante. Desde que dejan sus coches en el estacionamiento, asisten a restaurantes, pasan a consumir los diferentes antojitos poblanos, compran el juguete o el globo para los niños o pasan por un café.

Es decir, es un programa integral que está pensado para que las y los poblanos con nuestras familias y amigos, tengamos oportunidad de apoyarnos entre todos, tanto así que la derrama generada, de acuerdo a un estudio de la UDLAP, es de 3 millones de pesos.

Sino han asistido, los invito a hacer un recorrido y aprovecharlo. Entre algunos museos que pueden visitar es el Museo Amparo, el cual ofrece un viaje a la evolución de nuestro país desde el México prehispánico, el virreinal y el del siglo XIX, además de exposiciones temporales de artistas nacionales y extranjeros.

IG @museoamparo

Otro maravilloso lugar es la Casa de Alfeñique, una imponente casa, cuya construcción asemeja al dulce de alfeñique; la cual te transporta a un ambiente colonial de los siglos XVIII y XIX. Entre tantas bellezas que se pueden encontrar es el hermoso traje de la China Poblana o la cocina típica poblana.

IG @aziara78

Otro museo obligado a visitar, es la famosa Casa de los Hermanos Serdán, testigo viviente de la lucha que enfrentaron la familia Serdán en el año 1910, al conspirar para derrocar al dictador Diaz después de más de treinta años en el poder. Aún recuerdo el impacto que me causó ver los balazos en la fachada y los espejos, y la representación de como Aquiles fue asesinado al salir de un escondite.

IG: marilolipellon

Si quieres que tus hijos tengan interacción con la naturaleza y además sea divertido, Arboterra ubicado dentro del Parque Ecológico, es la mejor opción, ya que podrán tener contacto con elementos topográficos, plantas, arboles y actividades creativas y desarrolladas para niños y niñas.

IG @arboterra

Así que Noche de Museos, ofrece estas y más alternativas para que tú y tus seres queridos tengan oportunidad de pasar tiempo juntos, convivir, conocer y aprender, recorrer nuestro majestuoso centro histórico, y tener pretexto para viajar a otros municipios como lo son Teziutlán y Zacatlán.

Y es que a través de la visita a los museos, enriquecemos nuestro conocimiento, aprendemos más sobre Puebla y el por qué es tan importante en la historia y desarrollo de México, y por supuesto, Noche de museos refuerza el orgullo de ser poblanos y de pertenencia a esta hermosa y productiva ciudad.   

Conoce más de esta ciudad en QUE CHULA ES PUEBLA.

Sonia Osorio

Sonia Osorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Que Chula Es Puebla

turismo y comuniidad

QueChulaEsPuebla es una comunidad digital que busca…

Recientes
Patrocinadores

This is the heading

Explorar