Este es un blog para los amantes de Puebla

Sorpréndete con la belleza de estas 5 iglesias en Puebla

Puebla, es una de las ciudades más hermosas de México por su riqueza cultural, gastronómica y arquitectónica, aprovechando tu estancia y después de visitar la catedral, debes darte una vuelta por estas joyas del barroco mexicano. Reconocida por sus múltiples iglesias, cada una con su propia historia, temporalidad, orden religiosa y arquitectura propia.

  • La enigmática y genial Catedral de Puebla

La catedral es una de las más bellas en Latinoamérica por su arquitectura barroca.

El nombre de Puebla “la ciudad de los ángeles”, es por la leyenda que cuenta que unos ángeles subieron la campana a lo más alto de la Catedral.

Un lugar extraordinario que tienes que conocer al llegar a Puebla, es la Catedral, con una historia de más de cuatro siglos presenciarás una hermosa fachada barroca de cantera gris procedente del cerro de Guadalupe.

Su fachada renacentista la coloca como una de las iglesias más bellas del país; al entrar a la catedral quedarás sorprendido por su perfección y por los objetos artísticos que conserva en sus 14 capillas y en el altar mayor, también llamado Altar de los Reyes.

https://www.instagram.com/p/CATygbhnjAl/

Esta enigmática edificación guarda una bonita leyenda de su hermosa y enorme campana, que debido al peso, no podían subirla y colocarla en lo alto, cuenta la historia que un día los trabajadores llegaron a la Catedral y notaron que la campana no estaba, lo primero que pensaron es que la habían robado, pero al subir a la torre encontraron a la campana en su lugar.

Resulta que un vigilante soñó como unos ángeles descendían del cielo y subían la campana a su lugar. Razón por la que Puebla es conocida como “la ciudad de los ángeles”.

En tu estancia es obligatoria tu visita a la Catedral, en la que se encuentra una de las joyas del barroco mexicano: la cúpula pintada por Cristóbal de Villalpando, siendo la única obra en su estilo en Latinoamérica.

Por sus colores y formas artísticas, ubicada en el centro histórico, la Catedral es considerada como una de las grandes obras arquitectónicas de América, visítala y serás testigo de una de las maravillas de esta fascinante ciudad.

Visita la Catedral de Puebla y serás testigo de una de las maravillas de América en esta fascinante ciudad.

  • El Señor de las Maravillas, el más venerado en Puebla

La ciudad de Puebla, se caracteriza por tener demasiados recintos religiosos, y uno de los más visitados es el templo del antiguo Ex-convento de Santa Mónica; junto a esta iglesia, en un hermoso nicho, se encuentra la imagen de «Nuestro Padre Jesús de las Maravillas», sin duda la imagen más venerada por los poblanos.

Es un santo muy querido por los pobladores, gracias a los milagros que ha cumplido, el altar del señor de las maravillas, siempre está rodeado de fieles que acuden a rezarle y realizan ofrendas de velas y flores.

La leyenda de las flores

Se cuenta que por el siglo XVII, había una mujer devota del “El Señor de las Maravillas”, acostumbraba visitar todos los días el templo de Santa Mónica a llevar flores para pedir por su esposo que se encontraba preso.

Dice la leyenda que en una de las visitas a su marido, la mujer conoció a otro interno. Era un hombre solitario y por esa razón, decidió llevarle comida también y un día su marido fue liberado; pero la mujer visita al otro recluso.

Con el tiempo, el esposo comenzó a desconfiar y tomó un puñal e interceptó a la mujer; al abrir su canasta, la pareja encontró que la comida se había convertido en flores y ante tal milagro, la mujer se arrepintió de haber mentido y explicó a su esposo la situación real.

El templo que tiene una decoración neoclásica de la segunda mitad del siglo XIX, al cual fueron incorporadas pinturas barrocas, como la «Muerte de Santa Mónica»; entre otras, está ubicado en la calle 5 de Mayo y 18 Oriente-Poniente.

  • El Templo de San Francisco

Es el recinto más antiguo de Puebla, su fachada es un claro elemento del barroco novohispano con hermosos tableros de azulejo de Talavera, en su interior, descubrirás la bella capilla de la Tercera Orden y la capilla de la Virgen de la Conquista, donde yace el cuerpo momificado del beato San Sebastián de Aparicio.

Conoce la iglesia más antigua de Puebla que está ubicada Bulevar Héroes del 5 de Mayo s/n y puedes visitarla diariamente de 7:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.

  • La Capilla del Rosario

Está ubicada dentro del Templo de Santo Domingo, gracias a su exquisita decoración con láminas de oro de 22 quilates la hacen un inmueble único en su tipo.

Tardaron cuarenta años en construirla, esta joya arquitectónica fue considerada en su tiempo como la “octava maravilla del mundo” y fue llamada ‘La casa de oro’. Se encuentra en la Calle 5 de mayo y 4 Poniente, en el centro histórico de Puebla, está abierta todos los días de 7:30 a 14:00 y 16:00 a 20:00 hrs.

La Capilla del Rosario, considerada en su tiempo como la “octava maravilla del mundo” y fue llamada ‘La casa de oro’, es una de las joyas del barroco mexicano.

  • Templo del Espíritu Santo

Mejor conocido como la Iglesia de La Compañía de Jesús, en el recinto guarecen los restos de Catarina de San Juan, mejor conocida como la China Poblana, una mujer de origen hindú llamada Mirra.

Durante tu visita te podrás percatar de la existencia de un tambor cuadrado, es la única iglesia en Puebla que tiene uno así. Además tienen un órgano tubular del año de 1889, que todavía sirve y lo tocan todos los domingos. 

El templo se ubica en Juan de Palafox y Mendoza con la calle 4 sur, muy cerca del zócalo, visitarlo y sabrás de lo que te hablo.

moymax

moymax

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Que Chula Es Puebla

turismo y comuniidad

QueChulaEsPuebla es una comunidad digital que busca…

Recientes
Patrocinadores

This is the heading

Explorar