Este es un blog para los amantes de Puebla

TETELA DE OCAMPO

“Los tetelenses no temblamos ni de hambre, ni de frio, ni de miedo”.

Un lugar con una historia de guerreros, los habitantes de Tetela de Ocampo fueron parte clave en la Batalla del 5 de mayo de 1862 junto con Xochiapulco y Zacapoaxtla, por lo que se ha ganado el título de Tres Veces Heroica Tetela de Ocampo.

@unnimediosmx

Se encuentra ubicado en el corazón de la sierra norte, está alejado de CDMX y la capital Poblana 3h 30 min. y 2h 10 min respectivamente, posee un clima oceánico con posibles lluvias durante todo el año y su clima promedio oscila entre los 21°c.

Dentro de sus hermosos paisajes podemos encontrar bosques frondosos, sorprendentes cañones, monumentales cascadas, manantiales de agua cristalina y bancos de neblina que te dejan sin palabras

@ramimihorizontesmagicos

Este hermoso lugar cuenta con dos festividades, la primera se celebra en marzo y es el Festival Huehues de Chirrión donde los lugareños se visten de estos peculiares personajes y bailan al son de la música; la segunda se realiza del 2 al 6 de mayo y es el Festival Cultural que cada año exhibe danza, canto, poesía, oratoria, todo esto para celebrar la batalla donde el Sexto Batallón de guardias nacionales del Estado de Puebla a los franceses.

Algunas recomendaciones para visitar son el Museo de los Tres Juanes, la Parroquia Santa María de la Asunción, Casa Museo Posada Olayo, Casa Museo Tlapalcalli, Aconco, Grutas Acocomoca y Tatzálan.

@unnimediosmx

Antes de irte no olvides comer algo y un chilatole no es mala opción, un mole único que solo podrás probar en Tetela, acelgas al vapor si deseas algo más ligero y la cereza del pastel, como postre sería un marquesote, un rico pan tradicional que tiende a ser seco, pero puedes acompañar con una taza de chocolate caliente a base de agua.

Sigue la RUTA MAGICA en Que Chula es Puebla.

Carla Aponte

Carla Aponte

2 comentarios

    1. Saludos, para llegar a Tetela de Ocampo, hay corridas los días domingo desde Puebla directo a Tetela. Desde CDMX se sale desde TAPO en los autobuses ATAH que llegan directo al municipio.

      Te esperamos con los brazos abiertos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Que Chula Es Puebla

turismo y comuniidad

QueChulaEsPuebla es una comunidad digital que busca…

Recientes
Patrocinadores

This is the heading

Explorar