
Si eres poblano o tienes algún familiar de Puebla es muy seguro que hayas escuchado de los Chiles en Nogada.
Los chiles en nogada, son el platillo poblano por excelencia. También son considerados como algo de los mas fino y representativo de la alta cocina.
Este manjar gastronómico consiste en un chile poblano, relleno de un guisado de carne de res y puerco, mezclado con fruta de la temporada (plátano, manzana, pera, durazno). Después se capea con claras de huevo batido o montado y, por último, se fríe. Para servirlo se prepara una salsa blanca hecha de nuez de Castilla finamente picada y licuada con dulce moscatel, crema y queso fresco.
La combinación de estos ingredientes forma la nogada, con la cual se baña el chile. Finalmente se decora junto con la fruta de la granada y hojas de perejil.
Origen del Chile en Nogada
La leyenda cuenta que este platillo fue inventado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla. Esto para celebrar tanto la reciente Independencia de México, como el santo del nuevo emperador, Agustín de Iturbide.
Otra romántica versión, relata que en el ejército trigarante existían tres soldados cuyas novias vivían en Puebla. Al sentirse tan emocionadas por la Independencia y por tener de vuelta a sus enamorados, decidieron crear un platillo para engalanarlos.
El chile en nogada es una delicia que sin duda tienes que probar. Gracias a su fusión de sabores, texturas y aromas, es un manjar que te hará comer más de uno.
View this post on Instagram
Chiles en Nógada. #gastronomiamexicana #comidamexicana #costumbresmexicanas #Puebla #chilesennogada
A post shared by Estampas de México (@estampas_de_mexico1) on
La presentación es una parte muy importante del platillo así que muchos restaurantes buscan ser muy creativos.




›
¿Donde comer chiles en nogada?
En la ciudad de Puebla existen muchos lugares para probar los deliciosos chiles en nogada. Si te encuentras en el centro histórico te recomendamos visitar estos lugares para tener una experiencia inolvidable:
- El Encanto. La gastronomía que El Encanto de Puebla ofrece, está compuesta por elementos tradicionales de la cocina poblana, en perfecta fusión con elementos contemporáneos.
- Casareyna. Casareyna es considerado un ícono en la auténtica cocina poblana que ofrece una gran experiencia para los que gustan disfrutar de la gran cocina poblana con sabores reales, sazón casero, e ingredientes de la mas alta calidad y frescura.
- La Casona de la China Poblana. Ubicado en el hermoso patio central de Hotel Boutique Casona de la China Poblana ofrece lo mejor de la cocina tradicional poblana. Fue declarada por la Unesco en el 2010, Patrimonio Intangible de la Humanidad.
- La Casa de los Muñecos. Ubicada en pleno corazón del centro histórico, es conocida con este nombre debido a su peculiar fachada, decorada con azulejos que conforman un mural de caricaturas humanas en diversas poses y actitudes.
- El Meson de la Sacristía. Los platillos de su reconocida cocina mexicana se sirven en el patio donde los comensales se deleitan con música en vivo.
- La Casita de Antaño. En Restaurante La Casita de Antaño hemos ofrecido durante 40 años la mejor comida típica mexicana y de Puebla, brindando un servicio personalizado.
¿Y si los quiero preparar yo?
Después de leer este articulo es posible que no resistas querer preparar chiles en nogada. No te preocupes, Haz click aquí para ver la receta y pon manos a la obra.
Déjanos un comentario de tu experiencia con los chiles en nogada, si conoces mas historias de su origen, alguna receta exotica o algún lugar donde comerlos.
¡Buen provecho!