Este es un blog para los amantes de Puebla

Reconectando con mi ciudad por la tradición de los chiles en nogada

Después de vivir mas de 12 años fuera de México, me acostumbre a probar nuestros platillos tradicionales con menos frecuencia y con recetas algo diferentes.

Siendo sincero, los chiles en nogada nunca me habían gustado mucho y de hecho tenia mucho tiempo que no pasaba agosto en Puebla, así que realmente nunca sentí esa emoción de muchos de mis amigos por probar esos manjares y tampoco conocía muy bien todo lo que hay detrás de ellos.

Pero este año fue totalmente diferente, debido a la pandemia ya llevo varios meses en Puebla, he podido pasar mucho tiempo con mi papá y me he podido enfocar en algunos proyectos interesantes, y la mejor parte, he podido conectar con esta tradición de los chiles en nogada.

Creo que es imposible pasar agosto en Puebla y no sentir esa atmósfera generada por este súper platillo, a pesar de casi no salir de casa me he podido dar un par de escapadas para probar los chiles favoritos de mis mejores amigos, los de mi hermana y hace un par de semanas recibí un detallazo de los amigos de QueChulaEsPuebla, unos chiles en nogada de las Chefs Ruth y Diana de Temporada Grande 2020 y unas cervecitas artesanales de Cervecería 5 de Mayo para el maridaje, al juntar estos 2 el resultado fue otro nivel.

chiles en nogada con cerveza

Sin duda la cerveza Serdan levanto mucho los sabores de los ingredientes del chile en nogada y bueno tomando en cuenta que amo la cerveza, no pudo haber una mejor elección, el chile en si fue uno de los mejores que he probado, aunque no he probado muchos la verdad es que los que me han tocado han sido muy buenos, ademas recomendados por amigos que son unos verdaderos locos por los chiles en nogada y masters en el tema.

A pesar de que los chiles fueron enviados a mi casa, la presentación estaba impecable, la nogada estuvo increíble y en una cantidad perfecta que pude acabar limpiando el plato con un pan como se debe.

chiles en nogada

Un dato muy curioso es que a mi papá le pasó lo mismo, a el le gustaban los chiles en nogada menos que a mi, de hecho cada año que mi mamá o mi hermana hacían chiles, a mi papá le hacían los suyos aparte, eran chiles relleno de carne molida y sin nada de fruta o nogada, también podían ser rellenos de frijoles con queso, pero este año también despertó su gusto por los chiles en nogada, ya lleva 3, más de los que había comido en los últimos 30 años.
De hecho el chile de las chefs también le encanto y nos hizo aventar un suspiro por mi mamá, que ya no esta con nosotros pero cada año le apasionaba ponerse a trabajar en su receta de chiles en nogada.

Algo que me ayudo a entender el valor del platillo y todo el trabajo que representa es el video que hizo el equipo de QCHEP, es súper interesante conocer la historia real del platillo y en donde se consiguen todos los ingredientes, aunque para algunos pudo haber sido fuerte saber que las monjas no lo inventaron para Iturbide, que el chile en nogada anteriormente era un postre y lo más fuerte, que no llevaba carne.

Esto de entrar al universo del platillo más típico de Puebla ha sido muy interesante y un buen pretexto para estar posteando en redes, sin duda ahora veo a los chiles en nogada como un platillo muy elaborado con mucha historía detrás y que en verdad une a la familia y a los buenos amigos.

Hasta ahora llevo 4 chiles en nogada, todos extremadamente deliciosos y aún tengo en la lista un par de lugares pendientes para probar antes de que termine la temporada y regresar a mi verdadero vicio de Puebla, el mole poblano.

¿Y tú cuántos chiles en nogada llevas este año? ¿Siempre te han gustado? ¿Dónde has comido los más ricos?

moymax

moymax

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Que Chula Es Puebla

turismo y comuniidad

QueChulaEsPuebla es una comunidad digital que busca…

Recientes
Patrocinadores

This is the heading

Explorar